martes, 15 de noviembre de 2011

Marketing de Atraccion 2.0: ¿has cambiado de chip?


Una vez que tu presencia online esté más o menos consolidada – y especialmente si no dispones de un presupuesto para publicidad y marketing offline – más tarde o más temprano llegará el momento crucial de empezar a generar contenidos de interés ‘imantados’ y ‘segmentados’ para tu público objetivo, para posteriormente saltar a la arena de la interacción con tu incipiente comunidad de seguidores (lo que en inglés se conoce comoengagement).
Pero antes, será imprescindible que realices un cambio de chip fundamental si quieres tener éxito dentro de la filosofía del Marketing de Atracción 2.0 : dejar de pensar mayoritariamente como un anunciante o vendedor para convertirte primordialmente en un socializador y generador/editor de contenidos. Este es uno de los principios fundacionales de nuestro modelo sin el cual estarás operando desde las coordenadas del marketing ‘de golpeo’ y a duras penas lograrás atraer y fidelizar a tu audiencia o conseguir objetivos dignos de mención sin realizar ningún desembolso importante o inversión publicitaria.
Es imposible subestimar la transformación en lo conceptual y en la praxis que supone esta proposición. Todos nosotros hemos crecido en una cultura en la que el marketing de golpeo, la interrupción y la puerta fría han sido y son la norma. Tanto es así, que hasta cierto punto damos por sentado que los contenidos de las empresas o marcas van a ser simples anuncios y que la comunicación de éstas va a ser únicamente unidireccional en internet (tal y como lo es offline). Y esta percepción se refuerza constantemente, ya que no son pocas las grandes marcas que todavía operan desde esas coordenadas (quizás uno de los mejores ejemplos a día de hoy sea la página en Facebook de la multinacional de moda española Zara).