Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Es posible usar Google Music fuera de EEUU... con un pequeño truco

por Jose Andrade  20 / 11 / 2011


Hemos hablado mucho sobre la batalla en la que se han metido Google y Apple con sus nuevos servicios de almacenamiento de música en la nube, pero resulta que solamente personas en Estados Unidos pueden usar el recientemente lanzado Google Music. Lo curioso es que la restricción de país se consigue cuando los servidores de Google detectan la dirección IP desde la que te conectas, que se aplica únicamente al registrarse por el servicio. Eso quiere decir que si consigues registrarte inicialmente, podrás usarlo después sin problemas desde cualquier lugar.

Hay que dejar claro que la compra de música es una opción aparte, y no funcionará hasta que la tienda esté disponible en el país del usuario; sin embargo, el almacenamiento de música en la nube (hasta 20.000 canciones) podrá ser usado por gente fuera de EEUU que consiga registrarse.

Ahora al punto que nos interesa, porque lo mejor de todo es que si vives fuera de Estados Unidos, cambiar la dirección de IP desde la que te conectas es algo relativamente sencillo. Servicios como Hotspot Shield, Unblock-US.com, Hidemyass.com han sido mencionados como válidos para intentar el procedimiento. En Engadget en inglés probaron usando la red Tor desde Canadá, y funcionó sin problema. Te dejamos con el video demostrativo, hecho por nuestro compañero canadiense Sean Cooper.

Si el truco de cambiar la IP te funciona, cuéntanos en los comentarios de abajo. Igualmente, si sabes de otro servicio que funcione igual de bien.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Herramientas Google Para Periodistas

Herramientas Google Para Periodistas

martes, 25 de octubre de 2011

Google potencia mucho más las aplicaciones en Chrome


Por:JJ Velasco     @jjvelasco






El año pasado, como antesala de los Chromebooks y Chrome OS, Google nos presentó laChrome Web Store y la posibilidad de instalar y ejecutar aplicaciones desde su navegador web,Google Chrome. Tanto las aplicaciones como las páginas más visitadas son dos de las utilidades que aparecen en Chrome cuando abrimos una nueva pestaña, accesos que aparecen en secciones distintas (junto a las últimas páginas visitadas) y en las que el usuario debe elegir cuál es la que quiere ver a mayor tamaño, algo que en la siguiente versión de Chrome cambiará con un rediseño de esta página que permitirá ver toda la información con una redistribución de los contenidos de una manera mucho más estilizada y potenciará, si cabe, mucho más las aplicaciones y la Chrome Web Store.
La idea es ofrecer al usuario una mejor organización de las páginas y las aplicaciones en diferentes secciones que se visualizarán en una especie de página-carrusel que podremos mover para pasar de la sección de páginas favoritas a la de aplicaciones. Además, en la zona baja del interfaz aparecerá un botón que nos permitirá recuperar páginas cerradas recientemente de una manera bastante cómoda.
Por otra parte, la Chrome Web Store, tras casi un año de recorrido, sufre también un rediseñoen el que las extensiones y aplicaciones para Chrome se presentan en un mosaico de imágenes que se actualiza cada vez que se visita la página de la tienda. Además, se ha simplificado el proceso de instalación de aplicaciones y extensiones tanto que, únicamente, hay que posicionarse sobre la imagen y pulsar sobre “añadir a Chrome”, así de simple.
De todas formas, antes de instalar cualquier aplicación o extensión es bueno que se revisen las características de ésta, los comentarios, las valoraciones o imágenes y vídeos que muestren su funcionamiento. Con tal fin, una vez que se pulse sobre una aplicación aparecerá una ventana emergente en la que podremos ver toda la información relevante e, incluso, la posibilidad de ver el perfil en Google+ de aquellos que han dejado comentarios.

Aprovechando la renovación, Google ha incluido nuevas aplicaciones para Chrome como My Robot Nation (una aplicación para diseñar robots e implementarlos mediante una impresora 3D), nuevos juegos como The Godfather: Five Families o la nueva aplicación de eBay.

sábado, 22 de octubre de 2011

Sergey Brin & Larry Page de Googleofrecen un vistazo dentro de la máquina de Google



Cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin ofrecen un vistazo dentro de la máquina de Google, el intercambio de chismes acerca de los patrones de búsqueda internacional,la fundación filantrópica de Google, y la dedicación de la empresa con la innovación y la felicidad de los empleados.

domingo, 16 de octubre de 2011

Trucos Google, busqueda avanzada


Google, es un sin duda el buscador más utilizado del mundo y posiblemente el mejor. Normalmente usamos la búsqueda normal sin opciones avanzadas, para esto tenemos 2 opciones: pulsar "Búsqueda Avanzada" o utilizar comandos en la búsqueda simple. En este manual voy a explicar cuáles son, para que sirven y como utilizarlos.
-Búsqueda de frase exacta: Normalmente Google busca nuestros términos y por defecto, no tienen que ser exacta la frase (en el mismo orden), pero podemos buscar frases exactas escribiendo la palabra entre comillas. Ejemplo: "Tiendas de informática"
-Buscar algunas de las palabras: Si quieres que en tu búsqueda salga al menos uno de los términos introducidos utiliza el comando OR. Ejemplo: Tiendas OR informática
-Búsqueda excluyendo palabras: Es posible informar a Google para que en tu búsqueda no aparezca cierta palabra. Ejemplo: Tiendas -El Corte Ingles
-Búsqueda por tipo de archivo: Si lo que quieres es buscar determinado tipo de archivo puedes usar el comando filitype. Ejemplo: Tienda de informática filetype:PDF
-Búsqueda por titulo de página: Si lo que quieres es que aparezca el termino en el titulo de la pagina utilizaremos el comando allintitle. Ejemplo: allintitle:El Grupo Informatico
-Búsqueda por el texto de la página: Si lo que quieres es que el término aparezca en el texto de la página debes usar allintext. Ejemplo: allintext:El Grupo Informatico
-Búsqueda por termino en la URL: Para que el termino aparezca en la URL de la página que buscas debes usar el comando allinurl. Ejemplo: allinurl:El Grupo Informatico
-Búsqueda por fecha:
- &as_qdr=d5: para filtrar resultados de los últimos cinco días.
- &as_qdr=w5: para filtrar resultados de las últimas cinco semanas.
- &as_qdr=m5: para filtrar resultados de los últimos cinco meses.
- &as_qdr=y5: para filtrar resultados de los últimos cinco años.
Son trucos muy interesantes para usar una búsqueda avanzada en Google rápidamente. Pueden llegar a ser muy útiles. Espero que os sirvan y os guste.
Autor: PDD20 --- El Grupo Informatico.com

Google cierra Google Buzz y otros proyectos




El día ha llegado y probablemente han tardado mucho en hacerlo, Google anuncia que cerraráGoogle Buzz durante las próximas semanas, así como otros proyectos de Google Labs. En el blog explican que
Aspiramos a construir grandes productos que realmente cambie la vida de la gente, productos que se utilizan dos o tres veces al día. Para tener éxito se necesita un enfoque real y el pensamiento sobre lo que trabajar, que es tan importante como trabajar en ello.
A continuación explican cuáles son los proyectos que serán discontinuados, entre los que se encuentra el fallido Buzz. Sobre este indican que en unas semanas cerrarán el servicio así como su API con el objetivo de centrarse en Google+. Los usuarios no podrán crear nuevos contenidos en Buzz, sin embargo los ya creados continuarán estando presentes en el perfil del usuario de Google.
Además de Buzz se cerrará Code Search, aunque mantendrá activa su API hasta el próximo 15 de enero de 2012. Jaiku también será discontinuado, este fue adquirido por Google en el año 2007 y también tendrá su fecha de defunción en el 15 de enero del próximo año, hasta ese día los usuarios podrán exportar sus datos mediante una herramienta en la que están trabajando y que será liberada pronto.
Hace un tiempo se anunció que Google Labs sería cerrado. Pues bien, ese día ha llegado y hoy será el último día en el que el proyecto esté en línea. También hay que destacar que Boutiques.coim y Like.com serán reemplazados por Google Product Search. En definitiva, una gran limpieza la que está realizando Google que se une a los ya anunciados.
Por último Bradley Horowitz, vicepresidente de producto de Google, destaca que han aprendido mucho de productos como Google Buzz y espera que con los anuncios realizados en el día de hoy esperan poder darle a los usuarios productos verdaderamente impresionantes. El camino de los chicos de Mountain View ahora es centrarse en el futuro y este pasa por Google+. Desde mi punto de vista me parece muy correcta la eliminación de servicios y productos que fueron malos o que simplemente ya no son usados, si para mejorar los actuales o crear nuevos productos me parece bueno que los descontinúen, es algo propio de la evolución y es un paso natural, aunque quizá con Buzz han tardado demasiado tiempo.

This Week in Google 116

Disfruta el mas reciente episodio de mi show de internet favorito: obligatorio para Dircoms

Google+ es un gran logro, pero ¿necesitamos otra red social?


Google+, la nueva red social del gigante de las búsquedas tiene solamente un mes pero ya ha sido calificada como un gran éxito.
Hasta ahora ha registrado más de 20 millones de visitantes únicos que comparten casi mil millones de asuntos cada día. Los analistas lo consideran un potencial “golpe de gracia para Facebook”.
¿Por qué necesitamos otra red social? La ventaja con la que Google+ se quiere vender es que trata de replicar en la web nuestra vida social real.
A diferencia de redes sociales anteriores, que han sido creadas desde plataformas digitales primitivas, como foros, blogs y directorios universitarios, Google quiere empezar desde cero. La empresa quiere que su red social sea el primer espacio en la red que esté basado en los hábitos duraderos de la naturaliza humana.

El diseño de Google+ refleja esta noble ambición. Mientras que Facebook agrupa a todos nuestros “amigos” en una misma esfera, Google+ facilita la selección de contactos en círculos discretos que permiten que los colegas de trabajo y los amigos de la Universidad tengan acceso a distintas actualizaciones.
La nueva red social también permite que los grupos se relacionen más fácilmente. La función “hangouts”, por ejemplo, permite que los usuarios se comuniquen a través de video chats como si estuviera compartiendo el mismo espacio físico. Google+ incluso requiere que la gente use su nombre real en vez de los seudónimos que son tan corrientes en la web. La esperanza es que estos ajustes de software permitan percibir de una forma más realista al sitio web, más como una cena con amigos y menos como un listado de correo electrónico.
Es demasiado pronto para decir si Google+ ha llegado para quedarse. Personalmente he disfrutado lo que he hecho en el sitio.
Pero hay una buena razón para dudar si cada nueva tecnología, incluso una tan bien diseñada como Google+, puede imitar de forma efectiva nuestras interacciones cara a cara. Es algo que se ha defendido desde hace bastante tiempo pero en ninguna ocasión con éxito.

domingo, 27 de marzo de 2011

Google retrasa el acceso libre al nuevo software de Android


Click en el título para ir al contenido original


SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Google está retrasando el acceso generalizado a la nueva versión de su software de Android, y ha explicado esta decisión diciendo que tiene más trabajo que hacer antes de que el producto esté preparado para cierto tipo de dispositivos.
Google desveló el Android 3.0, conocido como Honeycomb, a principios de año, presentándolo como la primera versión de su sistema operativo Android diseñado desde el principio para su uso en ordenadores tipo tabletas. Honeycomb ya está disponible en la tableta Xoom de Motorola Mobility, que salió a la venta en febrero.
El software representa el primer esfuerzo de Google para desafiar el dominio del iPad de Apple en el incipiente mercado de las tabletas.
Pero Google dijo que Honeycomb no estará inmediatamente disponible como código abierto, la práctica tradicional de la compañía con Android, por el que cualquier programador es libre de modificar el software como crea adecuado. La razón para el retraso, dijo Google, se debe a que Honeycomb no está preparado para ser personalizado para usarlo en los móviles avanzados.

Bing versus Google el encuentro del año en una Infografía


Por Hector Russo


La gente de Great Finds, a través de Stan Pugsley, armó una infografía en donde comparan los defectos y virtudes de los dos grandes buscadores de la actualidad.


Según comentan en el blog  como Yahoo! ya renunció,  cuando incorporó a Bing y AOL cada vez se ve menos, los dos jugadores más grandes en el mercado de los buscadores son Bing y Google.


Por eso decidieron llevar a cabo esta Infografía y mostrarnos datos que comparan a estos dos grandes de las búsquedas como por ejemplo la dominación de Google sobre otros buscadores,  el nacimiento de Bing como competencia de Google, por cuanto tiempo Google llevó a cabo su trabajo de la misma forma y otros datos también muy interesantes.





sábado, 26 de marzo de 2011

Chrome es el navegador más rápido y Firefox destaca porque facilita más opciones de privacidad


Click en el Título para ir al contenido original


En mayo de 2009, Eroski Consumer realizó una prueba de uso de los cuatro navegadores para el sistema operativo Windows más destacados. Desde entonces este segmento se ha alterado con la llegada de Google Chrome y la adopción de nuevas tecnologías y estándares web como HTML 5, que han condicionado el modo en que se diseñan las nuevas versiones. El navegador no es solo la forma de acceder a las páginas de la Red, sino que se ha convertido en una plataforma que debe tener capacidad para ejecutar aplicaciones web, reproducir contenidos multimedia, a la vez que manejar gráficos en 3D.


Dí Hola, a la nueva revista online de Google




Google ha puesto en marcha en silencio su propia revista de larga duración online, una  publicación  trimestral cuyo objetivo es crear un ”espacio para respirar en un mundo ocupado.”
La primera edición de Think Quarterly, con sede en el Reino Unido, es una inmersión de 68 páginas en el mundo de los datos y su impacto en las empresas. Lo primero que la mayoría de la gente notará es que es una pieza visualmente impresionante. Es una rica aplicación Flash con la sensibilidad peculiar de Google y con la escritura de profundidad, que podrías encontrar en BusinessWeek Salón. La revista trimestral de Google ha sido editada y diseñada por la agencia creativa The Church of London.
Los artículos tratan sobre negocios más importantes y temas de tecnología de una gran variedad, a cargo  de profesionales independientes y contribuciones. Google fue capaz de enganchar a Simon Rogers (editor del Datablog de ​​The Guardian), Ulrike Reinhard (editor de WE Magazine), y otros periodistas para el proyecto. Muchos de los artículos de fondo son entrevistas con ejecutivos de Google, y líderes de la tecnología. Algunas de las personas que aparecen incluyen al consejero delegado de Vodafone UK, Guy Laurence, el jefe economista de Google, Hal Varian, y el famoso psicólogo Peter Kruse.

jueves, 24 de marzo de 2011

Google Goes Gaga For Lady Gaga


Posted by Shirley Brady on March 23, 2011 10:00 AM
How's this for a 24th birthday present? Lady Gaga was interviewed last night by Google's Marissa Mayer, answering questions posed on YouTube via Google Moderator. If you don't have an hour-plus to watch the whole thing, New York has a cheat sheet.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El sector editorial aplaude el rechazo al Acuerdo Google


El sector editorial español recibió este miércoles con alegría el rechazo de un juez de Nueva York al acuerdo alcanzado entre Google y los editores y escritores norteamericanos en 2008. En este pacto figuraba que la empresa de tecnologías indemnizaría a los autores y editores con 60 dólarespor cada obra digitalizada sin permiso desde las bibliotecas, pero a cambio podría explotarlas en la red a través de Google Books. Sin embargo, el juez Denny Chin señaló que este convenio no es "ni justo, ni adecuado, ni razonable", ya que "permitiría a Google una ventaja significativa sobre sus competidores", Amazon y Microsoft. Este miércoles estas empresas no efectuaron ningún comentario, a pesar de ser una resolución favorable para ellos.
"Me parece muy bien la sentencia del juez, ya que protege más al autor. Lo que tiene que hacer Google es adaptarse a lo que se está haciendo en Europa. Es decir, llegar a un acuerdo para que cada país podamos otorgar licencias para la digitalización de los libros de las bibliotecas", señaló a Público Magdalena Vinient, directora del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Para el director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE), Antonio María Ávila, el dictamen del juez también es una buena noticia. "Es un acuerdo que ha ensuciado el mundo digital. Además, no creo que tengan que indemnizar a nadie, puesto que tienen capacidad para pedir permiso a la hora de digitalizar los libros", afirmó.

El futuro de los libros



Por supuesto, para Google la sentencia sí significó un jarro de agua, ya que pone en entredicho su proyecto Google Books. A través de un comunicado, la empresa calificó este miércoles como "claramente decepcionante" el dictamen judicial. "Vamos a recurrir la sentencia. Como muchos otros, creemos que este Acuerdo permite el acceso a millones de libros que actualmente son difíciles de encontrar en EEUU. A pesar de esta resolución, nosotros seguiremos trabajando para hacer más accesibles los libros de forma online a través de Google Books y Google eBooks", abundó en la nota.
La pregunta ahora es qué sucederá con los 12 millones de libros que la empresa afirma haber ya digitalizado. "Ellos tienen muchos medios para poder retirarlos. También se pueden comprometer al no uso de esos libros", manifestó Ávila. Desde luego, la batalla todavía no tiene los créditos finales.

La Popularidad de las Marcas en las Redes Sociales






Un nuevo estudio dice que se ha encontrado una relación entre la popularidad en los medios de comunicación social de las marcas claves, y el precio de sus acciones, y sugiere que podría ser utilizado como un indicador para determinar la tendencia de las mismas.


El autor del estudio, Arthur O`Connor, alegó que él fue capaz de predecir con fiabilidad el precio de las acciones diarias de las tres mejores acciones en un período de 10 meses. También realizó tres predicciones, alegando que Wal-Mart, Viacom y Sony habían visto “el crecimiento reciente e importante en los principales perfiles en los medios de comunicación social, lo que implica que los precios de las acciones también podrían subir”.


O`Connor utilizó los datos proporcionados por FameCount para examinar el precio de las acciones de Starbucks, Coca Cola y Nike, analizando sus seguidores en Facebook, Twitter y YouTube.


“El estudio plantea la hipótesis de que si la lealtad de marca es como generalmente se cree, con la participación activa de los usuarios en las redes sociales, podríamos prever mayores ganancias y un aumento en las acciones de la empresa”.


Los datos se extrajeron del movimiento diario del precio de las acciones de cada una de estas empresas, en relación a un índice de existencia de consumidores. En los tres estudios se encontraron estadísticas significativas también cuando la popularidad en medios de comunicación social se retrasa unos días, sugiriendo que esto puede tener incidencia en el precio de las acciones.

martes, 22 de marzo de 2011

Google es la marca más valiosa del mundo, según BrandFinance


Clic en el Título para ver el contenido original




Según el informe 2011 BrandFinance Global 500, Google es la marca más valiosa del mundo, superando así a Microsoft. El valor de la primera es de 44,3 mil millones de dólares, en tanto que la empresa fundada por Bill Gates le sigue muy cerca con un valor de 42,8 mil millones.


Pese a que, en comparación con todas las demás, Google no es una marca comercial, ha tenido un impacto muy positivo en cuanto a calificación de marca (AAA+), ocupando el lugar más alto de la tabla. Entre las acciones que desarrolla se encuentran los servicios para ayudar a los rescatistas tras los desastres naturales en Nueva Zelanda y Japón, como así el crecimiento de su brazo sin fines de lucro.


BrandFinance señaló que cinco de las 10 empresas que han experimentado los aumentos más significativos en valor de marca, están relacionados con la tecnología, “reforzando la importancia comercial de incorporar la innovación tecnológica para dar una experiencia de marca a los consumidores y clientes”.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Aqui esta el más reciente episodio de This Week in Google

El día de hoy Leo Laporte publico el más reciente capitulo de uno de los podcasts más reconocidos y amenos en el mundo de la comunicación digital: THIS WEEK IN GOOGLE es un show sobre tecnología, social media, the cloud, empresas, etc  que te mantiene actualizado sobre el mundo virtual y los gadgets ...un verdadero festín para geeks!!!

Solo dale play al capitulo N° 86 en la sección Audio Buzz, a la derecha de la pantalla...Enjoy it!!


domingo, 13 de marzo de 2011

Facebook: ¿La próxima plataforma publicitaria líder de la web?

(Click en el Título para ir al contenido original)







Se dice que Facebook ya ha alcanzado los 600 millones de usuarios, y entre ellos, muchos de los que inician la sesión en facebook, luego no la cierran y siguen navegando por infinidad de sitios web… Parte de estas páginas suelen mostrar la publicidad de adsense fundamentalmente por criterios contextuales, históricos de navegación (web y/o búsquedas), por la información que le hubiera dado el usuario a través de sus distintos servicios complementarios (Checkout, Google profile…), ubicación IP, o por el propio retargeting promovido por los anunciantes.

Imagina ahora si en lugar de la “básica” segmentación sociodemográfica que permite adwords para mostrar la publicidad en los bloques de adsense. Esta pudiera contar con toda la información que voluntariamente rellenaste cuando te registraste en facebook, más toda la información sobre los amigos que tienes en la red social, más toda la información sobre tus intereses y el tipo de contenido del cual te gusta recibir información (páginas, grupos y sitios que visitas), o incluso tomase tus imágenes y calculase mediante un algoritmo de identificación automática de usuarios cómo eres físicamente (flaco, gordo, musculitos de gimnasio, con gafas, marcáste soltero pero se te ve en las fotos con muchas chicas :P …) y todo eso se utilizase para trazar un detallado perfil sobre tí, con objeto (voy a ser bueno) de predecir qué tipo de productos eres suspetible de consumir, ahora, en el sitio en el que estás y con la/s persona/s con la que estés.

sábado, 12 de marzo de 2011

Google Ayuda a Resctara Víctimas del Terremoto en Japón

(Click en el Título para ir al contenido original)

Este viernes, Google puso a disposición de sus usuarios un servicio para buscar a personas desaparecidas por el terremoto de Japón.

El sitio funciona como un directorio de mensajes para que la gente pueda ubicar a sus seres queridos que han desaparecido, o incluso para escribir una nota diciendo que se encuentran sanos y salvos.
Su diseño permite que sea integrado a sitios de internet y a páginas de redes sociales, para que así la información llegue al mayor número de personas.

En desastres naturales anteriores, el sistema ha demostrado ser muy útil para restablecer el contacto entre personas.


lunes, 7 de marzo de 2011

Un fallo en Google inhabilita 150.000 cuentas en Gmail




Google, tenemos un problema. Cerca de 150.000 titulares de las cuentas de Gmail despertaron de una pesadilla esta mañana, con todos sus e-mails, archivos adjuntos y registros de Google Chat borrados. ¿Qué pasó?

Google explica que ”menos del 0,08%” de todos los usuarios de Gmail se vieron afectados por el error, que resetea por completo las cuentas, incluso hasta en detalles, ya que ofrece un mensaje de bienvenida a los usuarios que se registran en la actualidad. Ellos, y especialmente los visitantes del Foro de Ayuda de Gmail, no estaban muy divertidos.